Saltar al contenido
Portada » OP Educa » Tiburón Ballena

Tiburón Ballena

Imagen de la ilustración del Tiburón Ballena hecha a mano, diseño que muestra un costado y una vista superior. Un trabajo de Objetos Poéticos

@Objetospoeticos

El Tiburón Ballena (Rhincodon typus) es el pez más grande del mundo, llegando a medir hasta 12 metros de longitud. A pesar de su tamaño, este amable gigante se alimenta principalmente de plancton. Su piel, que tiene una textura gruesa y dura, pero al mismo tiempo suave y resbaladiza, es de color gris oscuro en la parte dorsal y blanquecina en la ventral. A pesar de que no tienen manchas o patrones vistosos en la piel, los tiburones ballena pueden ser identificados individualmente por marcas en su cuerpo, las cuales son suaves al tacto, y son conocidas como “puntos blancos”, estas son únicas en cada ejemplar y permanecen durante toda su vida.

En Colombia, el avistamiento de tiburones ballena es más común en ciertas áreas durante ciertas épocas del año. Algunos de los lugares donde es posible ver tiburones ballena en las costas colombianas, son: Islas del Rosario, en este archipiélago ubicado en el mar Caribe, cerca de la ciudad de Cartagena durante los meses de marzo a junio, es posible avistar tiburones ballena en esta área. En el Parque Nacional Natural Gorgona, situado en el Pacífico colombiano, cerca del distrito de Buenaventura, el avistamiento de tiburones ballena es más frecuente entre los meses de julio y noviembre. Es de resaltar que, la acción humana representa una gran amenaza para la salud y vida del tiburón ballena.

En la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), esta especie se encuentra clasificada como “vulnerable” debido a la desaparición progresiva provocada por las actividades humanas. El cambio climático también representa un riesgo significativo para los tiburones ballena. El aumento de las temperaturas del agua del mar y del océano en los últimos años ha afectado a las larvas de plancton, su principal fuente de alimento.

Algunas acciones que puedes tomar para cuidar y proteger a los tiburones ballena son:

  1. Evita el turismo irresponsable: Muchos turistas ansían nadar con los tiburones ballena, y aunque es posible participar en esta actividad en algunos lugares del mundo, es importante asegurarnos que en las costas de nuestro país, el turismo se esté realizando de manera responsable y sostenible, con un tamaño de grupo y distancia adecuados y sin uso de productos químicos abrasivos que puedan dañar la piel del tiburón; por lo que exige que en los planes turísticos se cuente con la distancia necesaria de estos majestuosos animales para protegerlos de las propelas de las lanchas y botes.
  2. Fomenta y exige la pesca responsable: Los tiburones ballena a menudo quedan atrapados en redes de pesca o son víctimas de la caza por su carne y aletas, lo que representa una gran amenaza para su existencia. Todos podemos optar por productos del mar sostenibles y la industria pesquera puede adoptar prácticas responsables para reducir la captura incidental de estos animales.
  3. Promueve la conservación del hábitat: Las playas y la vida marina son ecosistemas que interconectados y están afectándose por el cambio climático, la contaminación y la degradación del medio ambiente. Cuidar el hábitat de los tiburones ballena, conservar el ambiente marino, y reducir el impacto que tienen las actividades humanas en el mismo es una acción vital para su protección y conservación.

Recuerda, cuidar de ella es cuidar de nuestro planeta y promover un equilibrio natural. ¡Juntos podemos hacer la diferencia en la conservación del Tiburón Ballena y de nuestro entorno natural!

¡Cuidemos de nuestro planeta y de todas las especies que lo habitan!

Mapa de las zonas costeras en Colombia en la que se puede observar el Tiburón Ballena, de Objetos Poéticos

DATOS RELEVANTES DEL TIBURÓN BALLENA

Nombre científico: Rhincodon typus
Presencia: Mar caribe y océano pacífico.
Longitud: hasta 12 m.
Esperanza de vida: hasta 100 años
Dato curioso: tienen 2 aletas dorsales.
Madurez sexual: la alcanza a los 30 años.
Señas distintivas: Manchas de color blanco en forma en puntos.
Nivel de amenaza: Vulnerable.

Si quieres conocer en cuáles de nuestros productos encuentras a este hermoso animal, no dudes en preguntarnos, o ingresar a nuestra tienda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Hooola.
Soy María Cristina, la propietaria de Objetos Poéticos, y si gustas, te asesoraré para que puedas llevar lo que más te gusta de la naturaleza colombiana en productos funcionales, ecológicos y sostenibles.

¿Cuéntame, te interesa Tiburón Ballena para ti, o para alguien más?