Saltar al contenido
Portada » Cuidado de productos

Cuidado de productos

¿Quieres saber cómo sembrar nuestras etiquetas?

En Objetos Poéticos estamos comprometidos con que tu experiencia con nuestros productos te motive a seguir cuidando el medioambiente, por ello, hemos incorporado a nuestros productos etiquetas germinables, lo que quiere decir que podrás ponerla en tierra, echarle agua para que no se seque, y al cabo de unos días podrás tener una planta germinada que te permitirá tener una planta de pimentón o de tomate (según inventario), en casa.

Haz clic en la barra para ampliar la información

Paso a paso en la siembra ☺
Fondo de catálogo de portal objetos poéticos

Paso 1

Humedece la etiqueta

En un plato, recipiente plano o matera con tierra, coloca nuestra etiqueta y agrega agua, asegurándote que permanezca húmeda.

Paso 2

Riega la etiqueta

Asegúrate que la etiqueta esté siempre húmeda. Cerca a las 2 semanas de sembrada, verás cómo germinó.

Paso 3

Trasplanta las plantas

A medida que veas que tu plantula requiere más espacio, trasplántala a una matera con suficiente tierra. Esto será cerca de los 60 días.

Paso 4

Etapa de floración

Dependiendo de la variedad de la semilla, entre los 80 y 100 días se robustece y a los 120 días tendrás tus frutos listos para el consumo.

¿Quieres conocer cómo cuidar tus productos?

Sabemos que compartes el gusto por productos ecológicos y duraderos, por ello hemos organizado algunos consejos que te servirán mucho para que tus productos de OP duren lo que están proyectados.

Comparte con tus amigos(as) para que también conozcan cómo cuidar sus productos OP.

Haz clic en la barra para ampliar la información

Cuidados a seguir 😉

Tu felicidad nos interesa, por ello te compartimos a continuación algunos cuidados básicos de tus productos, así lograrás tenerlos más tiempo contigo.

Productos con tela PET (pañoleta, cojines, cartucheras, monederos)
Listado de recomendaciones del cuidado de productos con base en tela PET

• No uses cloro o blanqueadores.
• Procura lavarlos a mano, en caso de que no puedas, lava en máquina con ciclo suave y a temperaturas menores a 40 °C.
• No los seques en máquina, aunque la tela y las tintas lo soportan sin problema, con el tiempo este proceso deteriora más rápido las telas.
• Seca a la sombra tus productos, y no los retuerzas.
• Si los vas a planchar, hazlo al revés a baja temperatura y preferiblemente con un paño semihúmedo.
• No uses vapor para plancharlos.

Productos con tela antifluido (Cartucheras, monederos, individuales de mesa, abanicos, y bolsos)



• Evita el uso de suavizantes.
• No uses cloro o blanqueadores.
• Enjuaga muy bien para eliminar rastros de jabón o detergentes.
• No los retuerzas, ni frotes, y evita rozar la tela contra superficies ásperas.
• Seca a la sombra tus productos y evitar la exposición directa al sol.

No está de más recordarte que, los productos a base de tela son susceptibles a objetos corto punzantes, por lo cual, te sugerimos que evites cargar tijeras, navajas, bisturíes, u otros objetos filudos que puedan romper o rasgar la tela, así, disfrutarás más tiempo de tus productos.

Mugs de cerámica



• No los laves con esponja de brillo o metálica, esto puede deteriorar la sublimación.
• Puedes usar lavavajillas en su limpieza.
• El uso muy prolongado del horno microondas puede quemar el diseño, por lo que evitar dejarlo mucho tiempo dentro, haz uso normal del mismo y no se verá afectado.
• Los elementos corto punzantes pueden afectar la capa de barniz de la cerámica, por lo cual evita dejarlos dentro del mug sin la protección requerida.

Haz clic en cada barra para ampliar la información

Paso a paso en la siembra ☺
Fondo de catálogo de portal objetos poéticos

Paso 1

Humedece la etiqueta

En un plato, recipiente plano o matera con tierra, coloca nuestra etiqueta y agrega agua, asegurándote que permanezca húmeda.

Paso 2

Riega la etiqueta

Asegúrate que la etiqueta esté siempre húmeda. Cerca a las 2 semanas de sembrada, verás cómo germinó.

Paso 3

Trasplanta las plantas

A medida que veas que tu plantula requiere más espacio, trasplántala a una matera con suficiente tierra. Esto será cerca de los 60 días.

Paso 4

Etapa de floración

Dependiendo de la variedad de la semilla, entre los 80 y 100 días se robustece y a los 120 días tendrás tus frutos listos para el consumo.

Cuidados a seguir 😉

Tu felicidad nos interesa, por ello te compartimos a continuación algunos cuidados básicos de tus productos, así lograrás tenerlos más tiempo contigo.

Productos con tela PET (pañoleta, cojines, cartucheras, monederos)
Listado de recomendaciones del cuidado de productos con base en tela PET

• No uses cloro o blanqueadores.
• Procura lavarlos a mano, en caso de que no puedas, lava en máquina con ciclo suave y a temperaturas menores a 40 °C.
• No los seques en máquina, aunque la tela y las tintas lo soportan sin problema, con el tiempo este proceso deteriora más rápido las telas.
• Seca a la sombra tus productos, y no los retuerzas.
• Si los vas a planchar, hazlo al revés a baja temperatura y preferiblemente con un paño semihúmedo.
• No uses vapor para plancharlos.

Productos con tela antifluido (Cartucheras, monederos, individuales de mesa, abanicos, y bolsos)



• Evita el uso de suavizantes.
• No uses cloro o blanqueadores.
• Enjuaga muy bien para eliminar rastros de jabón o detergentes.
• No los retuerzas, ni frotes, y evita rozar la tela contra superficies ásperas.
• Seca a la sombra tus productos y evitar la exposición directa al sol.

No está de más recordarte que, los productos a base de tela son susceptibles a objetos corto punzantes, por lo cual, te sugerimos que evites cargar tijeras, navajas, bisturíes, u otros objetos filudos que puedan romper o rasgar la tela, así, disfrutarás más tiempo de tus productos.

Mugs de cerámica



• No los laves con esponja de brillo o metálica, esto puede deteriorar la sublimación.
• Puedes usar lavavajillas en su limpieza.
• El uso muy prolongado del horno microondas puede quemar el diseño, por lo que evitar dejarlo mucho tiempo dentro, haz uso normal del mismo y no se verá afectado.
• Los elementos corto punzantes pueden afectar la capa de barniz de la cerámica, por lo cual evita dejarlos dentro del mug sin la protección requerida.


¡Envíanos un mensaje!

Si tienes una observación, duda o sugerencia
diligencia el formulario y compártenosla, nos encantará leerla.

+57 3058142526

hola@objeospoeticos.com

Cali, Colombia

Síguenos en nuestras redes sociales para novedades

Al momento de enviar tu mensaje, aceptas nuestra política de privacidad y uso de la información.

Abrir chat
1
Hooola.
Soy María Cristina, la propietaria de Objetos Poéticos, y si gustas, te asesoraré para que puedas llevar lo que más te gusta de la naturaleza colombiana en productos funcionales, ecológicos y sostenibles.

¿Cuéntame, te interesa Cuidado de productos para ti, o para alguien más?