La COP Cali 2024 reunirá a delegaciones de países y diferentes actores locales e internacionales comprometidos con la preservación de nuestro preciado entorno. Es un espacio donde se delinean agendas, compromisos y acciones para abordar los desafíos ambientales actuales, desde la crisis climática hasta la pérdida de hábitats naturales, por ello traemos para ti, un poco más de información de este importante evento que engalanará a la Sucursal del Cielo como representante de Colombia ante el mundo.
¿En qué fecha será la COP Cali 2024?
La COP16 se realizará entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024.
Pero… ¿Qué es la COP? Y ¿cuántas hay?
El Convenio sobre la Diversidad Biológica, CBD por sus siglas en inglés, es un tratado internacional adoptado en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro en 1992 y que entró en vigor en 1993, con el propósito de conservar la diversidad biológica, procurar un uso sostenible y garantizar la participación justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos.
La Conferencia de las Partes (COP) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), o La COP de biodiversidad, se celebra cada dos años y reúnen a representantes de 196 partidos miembros del convenio, así como a organizaciones intergubernamentales, no gubernamentales, sociedad civil, pueblos indígenas y comunidades locales y otros actores relevantes. Esta COP es distinta, aunque se complementan, a la COP sobre el cambio climático que se lleva a cabo anualmente.
La COP es un espacio internacional para establecer agendas, compromisos y marcos de acción en relación con la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, y atender desafíos como la crisis climática, la pérdida de hábitats naturales, la sobreexplotación de recursos naturales, entre otros.
¿Cuál es la imagen de la COP16?
La flor de Inírida, con la que se busca representar las 23 metas de biodiversidad de la ONU, y las 13 ecorregiones en Colombia, priorizadas en el Plan Nacional de Desarrollo.
¿Cuál es el lema de la COP 16 CDB?
“Paz con la naturaleza”.
¿Cuántas delegaciones asistirán a la COP16 CDB en el distrito especial de Santiago de Cali?
Se espera que arriben, antes del 21 de octubre, cerca de 200 delegaciones, entre estados y organismos multilaterales, intergubernamentales y no gubernamentales, con aproximadamente 12 mil visitantes.

¿Las COP tienen un marco de regulación?
En la COP15, en Montreal, se acordó la implementación del Marco mundial Kunming-Montreal de la diversidad biológica (GBF), el cual establece cuatro objetivos globales generales para proteger la naturaleza:
- Detener la extinción inducida por los seres humanos de las especies en peligro de extinción y reducir a la décima parte el ritmo y el riesgo de extinción de todas las especies para 2050.
- Utilizar y gestionar la diversidad biológica de manera sostenible, valorando las contribuciones de la naturaleza a las personas, como las funciones y los servicios de los ecosistemas.
- Compartir de manera justa y equitativa los beneficios de la utilización de los recursos genéticos e información de secuencias digitales sobre los recursos genéticos.
- Garantizar que los medios de implementación adecuados para aplicar plenamente el Marco sean accesibles de manera equitativa a todas las Partes, especialmente a los países en desarrollo y los pequeños Estados insulares en desarrollo
Para lograr estos objetivos, el Marco mundial Kunming-Montreal de la diversidad biológica acordado en la COP15 en el año 2022, establece las siguientes 23 metas, de las cuales, en Objetos Poéticos, nos vinculamos desde nuestros procesos internos y externos al aporte a las metas señaladas:
- Proteger al menos el 30% de las áreas terrestres y marinas para 2030.
- Restaurar al menos el 20% de los ecosistemas degradados para 2030.
- Reducir a la mitad la contaminación plástica en los océanos para 2030.
- Eliminar gradualmente los subsidios perversos para la pesca que contribuyan a la sobrepesca y la degradación de los ecosistemas acuáticos.
- Minimizar la contaminación química y la descarga de productos químicos peligrosos al medio ambiente.
- Combatir la caza furtiva y el tráfico ilegal de especies silvestres.
- Garantizar la conservación y la gestión sostenible de los recursos genéticos para el bienestar humano.
- Integrar la diversidad biológica en los planes y estrategias nacionales de desarrollo.
- Asegurar la participación significativa de las comunidades indígenas y locales en la toma de decisiones y la gestión de los recursos naturales.
- Movilizar recursos financieros de manera significativa y previsible para la implementación de las metas establecidas.
- Promover la colaboración internacional para fortalecer las capacidades de los países en desarrollo en la conservación de la diversidad biológica.
- Fomentar la investigación científica y el monitoreo de la diversidad biológica.
- Promover la educación y la capacitación en la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica.
- Integrar la diversidad biológica en los procesos de evaluación de impacto ambiental y ordenamiento territorial.
- Promover prácticas agrícolas sostenibles que conserven la diversidad biológica y los servicios ecosistémicos.
- Prevenir y mitigar los efectos del cambio climático en la diversidad biológica.
- Mejorar la gobernanza de la diversidad biológica a todos los niveles, desde local hasta global.
- Promover la conservación y el uso sostenible de los océanos y sus recursos.
- Garantizar la integración de la diversidad biológica en las políticas y estrategias de turismo sostenible.
- Proteger y restaurar los ecosistemas de agua dulce y los servicios ecosistémicos que proporcionan.
- Promover la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica en áreas urbanas y periurbanas.
- Asegurar que las medidas de conservación de la diversidad biológica sean equitativas y contribuyan a la erradicación de la pobreza.
- Promover la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica en paisajes y áreas protegidas.
Queremos que tú seas parte de la solución, únetenos, y juntos salvemos el planeta.
Conoce nuestros productos ecológicos, y aporta disminuyendo tu huella de carbono generada al no comprar productos ecoamigables, tenemos variedad de diseños, y productos que siguen altos estándares y ahorran en el uso del agua, evitan la contaminación por tintas y químicos, y usan tela reciclada, tratada e higienizada.