“Cuidar la Tierra es nuestro deber supremo. La sostenibilidad es nuestro camino hacia la felicidad futura.”
– Wangari Maathai.
Entre los elementos que incrementan el cambio climático y, por ende, el deterioro del medioambiente en nuestro hermoso país, Colombia, se encuentran: el mal manejo de residuos sólidos, lo que genera contaminación de los suelos y de las fuentes de agua, el incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero, y un impacto directo en la biodiversidad
Es por ello por lo que, en esta oportunidad, trataremos la emisión de los gases de efecto invernadero (GEI), para darte una idea de lo que pasa en nuestro país, y la importancia de nuestras acciones. Lee hasta el final y conoce la manera como por medio de acciones simples tu aporte puede ser realmente significativo.
¿Sabías que con corte 2012, en Colombia se emitían anualmente en promedio 178.258.000 toneladas de CO2 al año?
Sí, más de 178 millones de toneladas de dióxido de carbono; lo que, si tratamos de representar con algunas referencias conocidas, podríamos verlo como:
- Una fila de automóviles desde la Tierra hasta la Luna, donde cada uno de esos vehículos representa una tonelada de CO2.
- Más de 5,300 millones de globos de dióxido de carbono de tamaño estándar para visualizar la cantidad anual de emisiones.
- Más de 1.5 millones de torres Eiffel hechas de carbono ubicadas en cada ciudad principal del mundo, donde cada torre representa una tonelada de CO2.
- Un área forestal más grande que el departamento del Quindío (aproximadamente 1,845,800 hectáreas), o todo el territorio de un país europeo como Luxemburgo, con una absorción típica de 2.5 ton-acre/año.
- 85,000 piscinas olímpicas para contener las 178,258,000 toneladas de CO2.
¿Pero por qué es importante que tú ayudes a frenar la emisión de gases de efecto invernadero?

Porque este tipo de gases son parte principal en el cambio climático, afectando a las aves pequeñas, como los colibríes, de diversas maneras en Colombia y en todo el mundo. Algunas de sus repercusiones son:
Alteraciones en la disponibilidad de alimentos:
- Cambios en los patrones de floración y fructificación pueden afectar la sincronización entre la época de reproducción de los colibríes y la disponibilidad de néctar.
- Las variaciones climáticas pueden afectar la cantidad y calidad de las flores, impactando directamente en la fuente principal de alimentación de los colibríes y aves.
Modificación de los hábitats:
- El aumento de las temperaturas puede alterar la distribución geográfica de las plantas que dependen diferentes animales para alimentarse y/o anidar, afectando la disponibilidad de hábitats adecuados.
- Los cambios en la temperatura también pueden provocar modificaciones en la estructura y composición de los bosques, alterando los lugares de reproducción y descanso de las aves y ardillas.
Desplazamientos altitudinales:
- El cambio climático puede forzar a las aves, entre ellas, los colibríes, a desplazarse a altitudes más altas en busca de climas más frescos. Sin embargo, esto puede llevar a la pérdida de hábitats óptimos en las zonas más bajas.
Impacto en la migración:
- Alteraciones en los patrones climáticos afectan las rutas migratorias y los tiempos de migración de las aves. Los cambios impredecibles pueden poner en peligro la supervivencia durante los viajes migratorios.
Aumento de eventos climáticos extremos:
- En las aves, eventos climáticos más intensos y frecuentes, como tormentas y sequías, pueden destruir sus nidos, reducir la disponibilidad de alimentos y aumentar la mortalidad de los polluelos.
Competencia y predación:
- Los cambios en la distribución de especies debido al cambio climático pueden llevar a una mayor competencia por recursos entre distintas especies de aves y animales, alterando su supervivencia.
- La alteración de los ciclos naturales puede favorecer a ciertos depredadores, aumentando la presión sobre las poblaciones de animales pequeños.
Vulnerabilidad a enfermedades:
- Las condiciones climáticas cambiantes pueden favorecer la propagación de enfermedades que afectan a las aves y otros animales, debilitando sus poblaciones y dificultando su capacidad de adaptación.
- Es por esto por lo que, a continuación, te compartimos algunas ideas que podrás implementar de forma práctica en tu día a día para aportarle al planeta.
Acciones prácticas para reducir tus emisiones de gases de efecto invernadero
Ahorro de energía en el hogar:
- Utiliza bombillas LED de bajo consumo.
- Apaga luces y desconecta electrodomésticos cuando no los estés utilizando.
- Ajusta la temperatura del termostato para un uso más eficiente de la calefacción y del aire acondicionado. Unos pocos grados marcan la diferencia.
Transporte sostenible:
- Opta por caminar, andar en bicicleta o utilizar el transporte público.
- Comparte viajes o utiliza servicios de transporte compartido.
- Elige vehículos más eficientes en combustible, como híbridos o eléctricos si es posible.
Reducir, reutilizar y reciclar:
- Minimiza el uso de productos desechables.
- Recicla papel, cartón, plástico y vidrio desde la fuente.
- Compra productos con menos embalaje y reutiliza envases siempre que sea posible.
Consumo responsable:
- Opta por productos locales y de temporada.
- Reduce el consumo de carne y lácteos, ya que la producción animal genera emisiones significativas.
- Evita el desperdicio de alimentos, planificando comidas y almacenando adecuadamente.
Conservación del agua:
- Repara fugas y utiliza dispositivos de bajo consumo de agua.
- Recoge el agua de lluvia para el riego de plantas, si es factible.
- Limita el tiempo en la ducha y cierra el grifo al cepillarte los dientes.
Plantación de árboles:
- Participa en proyectos de reforestación locales.
- Planta árboles en áreas comunitarias o en el propio jardín, pero verifica que sean los adecuados para tu zona.

Concientización y educación:
- Infórmate sobre el cambio climático y comparte tus conocimientos con amigos y familiares. Conoce más en http://www.cambioclimatico.gov.co/
- Participa en actividades comunitarias centradas en la sostenibilidad.
- Apoya a empresas y productos que adopten prácticas respetuosas con el medioambiente.
Entre todos podemos hacer de nuestro planeta un mejor mundo, menos contaminado y más respetuoso de todos los seres sintientes. Y recuerda,
¡Cada pequeño esfuerzo cuenta para construir un futuro más sostenible!
Si quieres conocer nuestros productos, los cuales cuentan con materiales ecoamigables o procesos que disminuyen la huella de carbono, solo ingresa a nuestra tienda haciendo clic aquí.