
El Zafiro Coroniverde es una especie de colibrí que habita en los bosques húmedos de algunos países de América Latina, en Colombia se encuentra al sur del país, en la parte occidental. Aunque su belleza es indiscutible, su importancia en el ecosistema va más allá de su apariencia. Estos pequeños pájaros comen insectos y arañas como una fuente esencial de proteínas, lo que los convierte en un eslabón importante en la cadena alimentaria.
Además, el Zafiro Coroniverde es un indicador de la salud del bosque. Al ser una especie que prefiere vivir en bosques húmedos de altura y en crecimiento secundario, su presencia es una señal de que el ecosistema está en equilibrio y se está recuperando de la deforestación.
Aunque su hábitat natural está en peligro debido a la deforestación y la fragmentación del bosque, hay cosas que podemos hacer para ayudar a proteger al zafiro coroniverde y a su hogar, desde nuestro día a día.
Algunas acciones que puedes tomar para cuidar y proteger al Zafiro Coroniverde son:
- Apoya campañas de conservación de los bosques y de reforestación de áreas degradadas. Para ello consulta qué tipos de plantas son las más llamativas para el Zafiro, – podemos decirte que le gustan las plantas que producen néctar en las flores.
- Promueve prácticas ecoambientales con amigos y conocidos, esto mediante la reducción del uso de pesticidas y herbicidas ayuda a disminuir su afectación a los colibríes y otros polinizadores.
- Educa a tus conocidos, familiares y amigos para que cuando vean a uno de estos hermosos animales, eviten el contacto, puesto que en el intento pueden lastimarlos. Enséñales a tus hijos, sobrinos, y a sus amigos la importancia del cuidado del medio ambiente y las zonas donde ellos viven.
- Evita y no apoyes su comercialización, es muy importante que no se contribuya con la comercialización de esta hermosa especie, el Zafiro Coroniverde es esencial para nuestro ecosistema, y como tal debemos respetar su hábitat, y su presencia en este. No apoyes a quienes se lucran destruyendo nuestra biodiversidad, la deforestación y la fragmentación de las zonas verdes disminuye sus posibilidades de reproducirse y sus zonas de anidación elevando su nivel de amenaza.
Recuerda, si bien el zafiro coroniverde es una especie fascinante por sí misma, su importancia en el ecosistema y su papel como indicador de la salud del bosque son razones adicionales para valorar y proteger a esta especie. Así que la próxima vez que veas a un colibrí, recuerda que su belleza es más que un ave de hermosos colores y que su presencia es una señal de que el ecosistema está en equilibrio.
¡Cuidemos de nuestro planeta y de todas las especies que lo habitan!

DATOS RELEVANTES DEL AVE
Nombre científico: Thalurania fannyi
Presencia: generalmente por debajo de los 2.000 msnm
Longitud: 9,5 cm – 10 cm.
Largo del pico: 2 cm.
Altura del nido: entre 1 y 5 m.
Iridiscencia: predominante en verde, y azul profundo
Hembra: Zonas de color gris claro o blancuzco.
Néctar predilecto: De las Heliconias.
Si quieres conocer en cuáles de nuestros productos encuentras al Zafiro Coroniverde -Macho y Hembra-, no dudes en preguntarnos, o ingresar a nuestra tienda.