¡Hola! Soy Charadrius Wilsonia Beldingi, aunque probablemente me conozcas mejor como el Chorlo Playero. Sí, soy esa pequeña ave que ves en las playas corriendo ágilmente para alejarse de las olas. Vivo en las hermosas playas y costas arenosas de Colombia, especialmente en la costa del Pacífico. Permíteme llevarte en un viaje a través de mi vida y los desafíos que enfrento, con la esperanza de que juntos, podamos trabajar por la conservación de nuestro hogar compartido: la maravillosa naturaleza colombiana.
Mis Características
Antes que nada, debo contarte, mido entre 16 y 20 cm de longitud, y aunque mi apariencia pueda parecer sencilla, es en los detalles donde se encuentra mi verdadero encanto. Mi plumaje dorsal es de un marrón claro, perfecto para camuflarme en la arena, mientras que mi vientre es blanco. Durante la temporada de reproducción, los machos de mi especie lucimos una banda negra en el pecho y un anillo ocular blanco muy pronunciado. Las hembras, por su parte, tienen un plumaje más discreto y generalmente carecen de esta banda.

Mi Hogar en Colombia
Como ya lo mencioné, puedes encontrarme en las hermosas costas del Pacífico colombiano, específicamente en los departamentos de Chocó, Valle del Cauca y Nariño. Prefiero las áreas costeras, donde las olas acarician la arena y la brisa marina trae consigo el aroma del océano. Es aquí donde me siento más vivo, buscando alimento entre la arena y las aguas poco profundas.
Mi dieta es variada y rica en pequeños invertebrados. Me encanta escarbar en la arena en busca de crustáceos, como pequeños camarones y cangrejos, así como insectos, moluscos y gusanos marinos. Mi papel en el ecosistema es crucial, ya que ayudo a mantener el equilibrio de las poblaciones de estos invertebrados, lo que a su vez beneficia a otras especies y al medio ambiente. Puede que para algunos les parezca gracioso mi comportamiento y hasta intenten atraparme, pero esto afecta mi población e impide que me pueda alimentar adecuadamente, ayúdame haciendo que otros respeten mi hogar, ¿sí?
Dimorfismo Sexual y Comportamiento
Como sabes, el dimorfismo sexual son las pequeñas o grandes variaciones que hay entre los machos y las hembras de una especie, en este caso, mi caso, durante la temporada de reproducción, los machos de mi especie se destacan por su banda negra en el pecho y sus exhibiciones de vuelo y vocalizaciones para atraer a las hembras. Juntos, construimos nidos en depresiones poco profundas en la arena, decorándolos con conchas y piedras pequeñas (importante que no te las lleves, puesto que me dejarías sin conchas o piedras que podría usar para hacer mi nido). Ambos, mi pareja y yo, cuidamos de los huevos y nuestros polluelos, compartiendo la responsabilidad de incubarlos y protegerlos hasta que estén listos para valerse por sí mismos y unirse a la gran familia del Chorlo Playero.
Lamentablemente, mi vida no está exenta de desafíos. La destrucción de nuestros hábitats debido a la urbanización y el desarrollo de las costas es una amenaza constante. Las actividades recreativas en las playas, aunque divertidas para ustedes los humanos, pueden perturbar nuestros nidos y dificultar nuestra alimentación, en ocasiones algunas personas han privatizado las playas y ello hace que limiten mi tránsito de una playa a otra y limitándome la visibilidad de mis depredadores, lo que me pone en peligro. Además, el cambio climático, con el aumento del nivel del mar y tormentas más frecuentes, amenaza con destruir nuestros frágiles hogares costeros.
La importancia de mi existencia
A pesar de estos desafíos, me esfuerzo por sobrevivir y prosperar, ya que mi presencia es un indicador de la salud de los ecosistemas costeros. Los esfuerzos de conservación son cruciales para proteger nuestras áreas de reproducción y alimentación. La educación y concienciación sobre la importancia de mi especie pueden hacer una gran diferencia. Como por ejemplo, ¿sabías que generalmente ponemos entre 2 y 4 huevos por nidación, y que, además, mis polluelos demoran en incubación entre 24 y 27 días?
Tú tienes el poder de ayudar a mi especie y a mis futuras generaciones. ¿Cómo? Optando por adquirir productos ecológicos y sostenibles que apoyan la protección de nuestro medio ambiente, ya sea reduciendo el consumo del agua, reduciendo los desechos de plásticos que terminan en el mar y en las playas en las que anido, o creando consciencia con tus seres queridos y amigos. Participa en actividades de limpieza de las playas, esto me permitirá no comer microplásticos ni atorarme con bolsas desechables o de un solo uso. Respeta las áreas de mi anidación y apoya a las organizaciones de conservación, estas son solo algunas de las formas en las que puedes marcar la diferencia.
Mis depredadores naturales
Si has llegado hasta aquí, es bueno que sepas que, sumado a los peligros producto de la actividad humana, mis depredadores naturales hacen control de mi especie, manteniendo un equilibrio muy delicado que es necesario conservar. Entre ellos se encuentran aves rapaces, mamíferos, reptiles e incluso otras aves como gaviotas y cuervos. ¿Sabías que en la parte baja de la región pacífica colombiana, el Halcón Peregrino se alimenta de mi especie, y durante la migración del Gavilán Rastrero veo reducida mi especia por la presión humana y de mis depredadores naturales?
Así que ya sabes, mi vida depende del delicado equilibrio de los ecosistemas costeros del Pacífico colombiano. Con tu ayuda, podemos asegurar la supervivencia de mi especie y la de muchas otras que dependen de nuestros frágiles hábitats. Juntos, podemos proteger nuestro hogar, yo desde mi aporte al ecosistema, y tú, protegiendo la biodiversidad de Colombia, para garantizar un futuro brillante para todas las formas de vida que coexisten en este maravilloso planeta.
¡Cuidemos de nuestro planeta y de todas las especies que lo habitan!

Ubicación en Colombia
Estos son algunos datos que te podrían interesar recordar sobre el chorlo playero:
Nombre común: Chorlo playero
Nombre científico: Charadrius Wilsonia Beldingi
Medidas: entre 16 y 20 cm. de longitud.
Ubicación: en la región pacífica colombiana.
Dimorfismo sexual: Banda negra en pecho el macho en época de apareamiento, y la hembra tiene colores más apagados.
Clasificación en UICN: Preocupación Menor
Masa: Entre 55 – 70 g.
Dieta: invertebrados, principalmente crustáceos, insectos, moluscos y gusanos de mar.
Si quieres conocer en cuáles de nuestros productos encuentras al chorlo playero, no dudes en preguntarnos, o ingresar a nuestra tienda.