
.
La Mariposa Morfo Azul (Morpho Helenor), es una especie asombrosa que habita varios países de Latinoamérica, entre ellos Colombia. Su deslumbrante color azul y su envergadura de hasta 20 centímetros la convierten en un verdadero tesoro. Además, es una especie clave para nuestro ecosistema, puede ser vista en varias regiones de Colombia, como la Andina, Caribe y Amazonía. Nuestro país es afortunado de contar con su presencia en distintas áreas. La Mariposa Morfo Azul es diurna, se destaca por su impresionante color azul iridiscente y su gran envergadura. Su belleza es admirada en todo el mundo y su presencia alegra los paisajes naturales de Colombia. Es una especie que merece toda nuestra atención y nuestro mayor cuidado.
Esta hermosa mariposa busca néctar y alimento en plantas como la Passiflora, la Lantana y la Ageratum. Estas flores grandes y brillantes son fundamentales para su supervivencia. Si deseas atraer a estas mariposas a tu jardín, asegúrate de tener estas plantas presentes, y sobre todo, recuerda no tocarlas, así evitas lastimarlas.
En Colombia, La Mariposa Morfo Azul se puede encontrar en varias regiones de Colombia, como la Andina, Caribe, pacífica y Amazonía. Nuestro país es afortunado de contar con su presencia en distintas áreas del territorio nacional.
Algunos consejos para cuidar a la Mariposa Morfo Azul:
- Protege su hábitat: Las mariposas Morpho azul necesitan áreas naturales con vegetación abundante. Para cuidarlas, es fundamental conservar sus hábitats naturales y evitar la destrucción de bosques y la degradación del suelo. Contribuye a la conservación de las áreas naturales y apoya iniciativas que promuevan su protección, usa productos ecológicos y sostenibles.
- Evita la contaminación: Estas hermosas mariposas son muy sensibles a los pesticidas y productos químicos. Para protegerlas, limita el uso de productos químicos en tu jardín y en áreas cercanas a su hábitat. Opta por métodos naturales de control de plagas y promueve un entorno libre de contaminantes, puedes aportar también en la reducción de plásticos que emiten gases en su descomposición, usa elementos reutilizables.
- Fomenta la biodiversidad: Las mariposas Morpho azul necesitan una variedad de plantas para alimentarse y reproducirse. Para ayudarlas, planta una diversidad de flores grandes y coloridas en tu jardín. De esta forma, crearás un entorno propicio para su bienestar y contribuirás a su conservación.
- No apoyes su comercialización: es muy importante que no se contribuya con la comercialización de esta hermosa especie, la Mariposa Morfo Azul es esencial para nuestro ecosistema, y como tal debemos respetar su hábitat, y su presencia en este. No apoyes a quienes se lucran destruyendo nuestra biodiversidad, el extraerlos de su hábitat disminuye sus posibilidades de reproducirse y hasta el momento, no tenemos certeza de su nivel de amenaza.
- Educa a otros: para la conservación de este majestuoso animal y demás que se encuentran en nuestro hermoso país, es crucial que tú aportes un granito de arena, educando a otras personas, y asean conocidos, amigos, familiares en la manera de cuidar la biodiversidad de nuestro país. Tu aporte hace la diferencia para que se conozca la biodiversidad colombiana sin ponerla en riesgo ni en estado de amenaza.
Recuerda, cuidar de ella es cuidar de nuestro planeta y promover un equilibrio natural. ¡Juntos podemos hacer la diferencia en la conservación de la Mariposa Morpho Azul y de nuestro entorno natural!
¡Cuidemos de nuestro planeta y de todas las especies que lo habitan!

Ubicación en Colombia
DATOS RELEVANTES DE LA MARIPOSA MORFO AZUL
Nombre científico: Morpho Helenor
Presencia: selvas tropicales, principalmente en el sotobosque.
Causa del color: reflejo de la luz en las microescamas del ala.
Tiempo de vida: cerca de 115 días.
Largo: 6,3 cm aproximadamente.
Envergadura: hasta 20 cm.
Iridiscencia: Alas en azul metálico, con los extremos en color negro
Nivel de amenaza: indeterminado hasta el momento.
Si quieres conocer en cuáles de nuestros productos encuentras a esta hermosa Mariposa, no dudes en preguntarnos, o ingresar a nuestra tienda.